Consultora en Protección de Datos Personales y Acceso a la Información, responsable del proyecto Datea Seguro en Perú. Ha sido Jefa de la División de Protección de Datos Personales y Acceso a la Información en Iriarte & Asociados. Docente universitaria de cursos de “Derecho Informático” e “Informática Jurídica”.
Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Master en Seguridad Jurídica y Seguridad Informática en Sociedades Digitalizadas en la Universidad Lille 2 Francia. Estudios de maestría en Derecho de los negocios en Universidad Toulouse 1 Francia. Pasantía en Estudio de Abogados Ecija (Madrid-España). Fue Encargada del Área de Investigaciones y Publicaciones del portal del Monitor de Privacidad y Acceso a la Información Pública en América Latina y el Caribe (proyecto financiado por la UNESCO).
Fue Miembro del Área de Proyectos de Derecho Civil y Procesal Civil y luego, Coordinadora del Área de Derecho y Nuevas Tecnologías en la Editora Jurídica Grijley. Ha sido analista de información en la ONG Alfa-Redi para los proyectos «Biblios» (Sección de bibliografía, recolección de documentos publicados en el ámbito del Derecho y las Nuevas Tecnologías) y “ASIC” (Asesoría en Sociedad de la Información para el Congreso).
Coordinadora general del “Diccionario de Jurisprudencia Civil y Procesal Civil” (Editorial Grijley, mayo de 2008). Becaria por Fundación MAPFRE de la promoción Octubre 2008. Diplomado en Derecho y Nuevas Tendencias Metodológicas: Mención en Análisis Económico del Derecho. Es colaboradora de la iniciativa del Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos.
Declaraciones de la iniciativa en las que ha participado
Colaboraciones remitidas
- Derecho al olvido en versión peruana 1.1
- Degustando la Ley de Protección de datos: los nuevos huevos verdes con jamón en el comercio peruano
- Regulan en Perú el uso de videovigilancia en ámbitos públicos
- Las personas naturales con negocio son protegibles por la Ley de datos personales
- ¿Qué datos personales puede publicar una central de riesgo?, el Tribunal Constitucional se pronuncia en Perú
- Consideraciones entorno a la privacidad y delitos informáticos
- Televisora peruana expuso datos e imágenes de casi 6000 adolescentes
- La Ley peruana de prevención de la tuberculosis, su norma de privacidad y transparencia
- Publican procesos sobre infracciones en protección de datos personales
- Yo, empresa y Ley de Protección de Datos Personales, primera etapa
- La protección de datos en el Perú y su reciente reglamentación
- Una Ley de Protección de Datos para tí, para mí y los demás
- Tribunal Europeo declara derecho al olvido en buscadores de Internet
- Protección de datos personales: un derecho (y un deber) poco desconocido
- Nueva regulación en privacidad y acceso a la información en el Reglamento de Ley de personas con discapacidad
- Autoridad de protección de datos personales publica su primer resumen ejecutivo
- Modifican delito de tráfico de datos personales en Perú
- Alianza del Pacífico, Perú y los datos personales de 210 millones de personas
- Cuando me muevo en metro y me rastrean sin permiso
- Herederos podrán acceder a información financiera de su causante
- Policía peruana registrará las cámaras de videovigilancia
- Perú construye una cultura de datos personales