Eduardo Peduto

Director del Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es Licenciado en Sociología por la Universidad de Belgrano.

Ha sido Ayudante de la Cátedra de Historia Argentina en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, Profesor Titular de Historia Argentina en el Curso de Ingreso a la Universidad de Buenos Aires dictado en la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, Profesor Titular de Elementos de Antropología Social y Elementos Histórico-Sociales Argentinos, dictada en S.E.A (Servicios de Estudios y Asistencia) para psicólogos y psiquiatras, y Profesor Titular de Historia Argentina II en la Universidad del Salvador.

Profesionalmente ha integrado del Gabinete de la Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires siendo Responsable de Iniciativa Legislativa del organismo; Jefe de Área de Administración General y Recursos Humanos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires; Coordinador General Adjunto del Comité de Cooperación e Integración Iberoamericana de la Secretaría de Educación y Cultura de la M.C.B.A.; Asesor de la Secretaría de Educación y Cultura de la M.C.B.A.; Asesor de la Subsecretaría de Cultura de la M.C.B.A.; Asesor del Presidente de la Comisión Bicameral del MERCOSUR del Congreso de la Nación; Jefe de Gabinete de la Secretaría de Educación y Cultura de la M.C.B.A.; Director General Adjunto de Bibliotecas de la M.C.B.A.; Asesor del Vicepresidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados; Gerente de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires; Vicepresidente del Consejo de Dirección de S.E.A y, Jefe del Dto. de Pedagogía Universitaria del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires, entre otros.

Diputado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre Diciembre 2001 y Diciembre 2003; ha formado parte del Comité de Redacción y Columnista de la Revista “La Trama”, del Equipo de Investigación sobre “Senadores Nacionales: Seguimiento del Desempeño de su Labor Legislativa 2000-2001” de la Fundación Novum Millenium; Coordinador General y Compilador de Textos de la revista “Aportes para re-conocernos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Colaborador de la iniciativa del Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos.

Autor del artículo “El Importante Capital de la Cultura”, Revista “Aportes para el crecimiento, el empleo y la educación”, de “La Proyección de la Argentina en el Mundo: integración e identidad nacional” publicado en “Proyecciones del Pensamiento Nacional”, de “Socioanálisis: aportes teóricos complementarios al psicoanálisis”, “El Papel de la Sociología en el Campo de la Salud Mental”, entre otros.

Columnista de “Le Monde Diplomatique”, Columnista permanente en temas internacionales del Programa “Hilando Fino”, Colaborador Permanente de la Revista “CREAR en el Pensamiento Nacional”, Compilador del libro “Experiencias de la Nueva Pedagogía” editado por el Rectorado de la Universidad de Buenos Aires. Ha impartido números cursos y conferencias tanto en Argentina como a nivel internacional.