Abogado egresado de la Universidad del Rosario. Especialista en Derecho y Tecnologías de la Información, Universidad del Rosario. Especialista en Derecho de las Telecomunicaciones, Universidad del Rosario. Magíster en Derecho Comercial, Universidad Externado de Colombia. Candidato a Doctor (PhD) en Derecho, Universidad Externado de Colombia, investigando La Protección Preventiva del Consumidor en el Comercio Electrónico mediante la Inteligencia Artificial. Docente de programas de Especialización y Maestría en la Universidad del Rosario, la Universidad Externado de Colombia, la Universidad de Caldas, la Universidad de Medellín, la Universidad Javeriana de Cali, la Universidad EAN-Universidad Antonio de Nebrija, España, y la Universidad de la Sabana en Asignaturas sobre Derecho Preventivo en el Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Árbitro, inscrito en la lista de COLCIENCIAS, evaluador de Artículos Científicos y Libros Académicos sobre Derecho Comercial en Asuntos de TIC y sobre Derecho Comercial en General. Profesor de los cursos sobre protección de datos personales de la Cámara de Comercio de Bogotá D.C. Miembro del Centro de Investigación de Derecho Informático -CIDI- del Departamento de Derecho Informático de la Universidad Externado de Colombia.
Miembro de la Asociación Internacional de Derecho e Inteligencia Artificial. Ha sido Secretario General del Colegio de Abogados Comercialistas de Colombia. Consultor senior en proyectos de derecho preventivo, entre los que se destacan su labor como consultor senior desempeñada para la empresa Everis Colombia Ltda. para los proyectos de implementación de la Ley de habeas data colombiana (Ley 1581 de 2012) en las empresas ECOPETROL S.A., HOCOL S.A., y OLEODUCTO DE LOS LLANOS ORIENTALES S.A. (ODL) y para el proyecto de formación en seguridad de la información en la empresa PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP.
Ha realizado Estancia de Investigación Doctoral en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (bajo la tutoría del Dr. Julio Téllez Valdés) y en la Facultad de Derecho (bajo la tutoría de la Dra. Socorro Apreza Salgado) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Conferencista Nacional e Internacional, Capacitador, Consultor, Escritor, Estratega, Investigador e Innovador en Derecho Comercial Preventivo para los Mercados de la Informática Digital y de las Telecomunicaciones. Idiomas: Español e Inglés. Fundador y Gerente General de JURÍDIA S.A.S.
Colaborador de la iniciativa del Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos, ha participado en las diferentes declaraciones elaboradas desde el Observatorio.
Declaraciones de la iniciativa en las que ha participado
- Declaración de La Plata, hacia la unificación de criterios en protección de datos personales de niñas, niños y adolescentes.
- Declaración de Barranquilla, hacia la unificación de instrumentos jurídicos para la protección de la privacidad.
- Declaración de Lima, hacia la unificación de criterios normativos sobre protección de datos y privacidad en Iberoamérica.
Colaboraciones remitidas
- Premisas sobre el derecho preventivo en los proyectos de tecnologías de la información y las comunicaciones
- Aspectos legales para tener en cuenta en materia de gestión de la información
- El Derecho Preventivo en los Delitos Informáticos
- Interrelación entre la Seguridad de la Información y la Protección de los Datos Personales Digitales en los Modelos de Derecho Preventivo
- Jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana sobre protección de la información personal
- La innovación un concepto relativo
- Balancear la protección de la información personal con la producción
- El derecho fundamental de Habeas Data desarrollado en la Ley 1581 de 2012
- Principios para la gestión de datos personales en el sector TIC